.
Tienes tu tienda online preparada, ¿por qué es tan importante aumentar la tasa de conversión de tu tienda online? Porque la parte más difícil ya la has conseguido: atraer tráfico a tu web. Y porque si además dicho tráfico proviene de campañas de publicidad en buscadores, cada visita te ha supuesto un coste.
1) El título
Tiene que ser adecuado y reflejar el contenido de la página web para que el usuario vea de inmediato si está interesado o no en el producto. El encabezado también tiene que posibilitar la navegación por categorías de productos.
2) ¿Cómo se presenta el producto?
Nunca puede faltar una foto, un botón de compra y por supuesto una descripción de calidad que muestre a los clientes los beneficios y las características que tiene para que se hagan una idea más concreta del producto que van a adquirir.
3) Menos es más
Cuanto más sencilla sea tu tienda online mejor, así el usuario no se terminará perdiendo durante el proceso de compra. La navegación ha de ser horizontal y a su vez debe resaltar las categorías principales para que la compra sea fácil y rápida. De esta forma reducirás el porcentaje de rebote y evitarás el abandono durante el proceso de compra. Es fundamental mantener el diseño claro y simple: ten especial cuidado con la elección de la plantilla y los colores.
4) Genera confianza en tus usuarios
Coloca testimonios de clientes satisfechos, destaca las posibilidades de pago, facilita una cuenta de correo profesional para que te puedan contactar, el tiempo de envío del pedido y también como no, los gastos que este conlleva. También puedes introducir en un lugar visible de tu web los sellos, un certificado de seguridad SSL u otras certificaciones que tu Ecommerce posea.
5) Crea urgencia
Con la táctica del “producto limitado” puedes hacer que el usuario sienta la necesidad de comprar el producto casi al momento. También tienes que aprovechar a poner tus productos más populares en primer plano para que el usuario también perciba su importancia y llegue a ellos más directamente.
6) Aprovecha la “página de gracias”
Una vez que el usuario ha realizado la compra puedes aumentar las ventas cruzadas introduciendo por ejemplo códigos de descuento para reforzar las compras en las sucesivas visitas.
7) Be responsive, my friend
Lo has leído hasta la saciedad, pero nunca está de más recordar que es imprescindible prestar una atención especial a la usabilidad de tu tienda online. Es decir, tiene que estar adaptada para verse correctamente desde todo tipo de dispositivos.
¿Te han gustado estos consejos o se te ocurre algún otro? Puedes comentarlo aquí abajo o buscarnos en Twitter y en Facebook para compartirlo con todos.
Excelente contenido como siempre, un placer leeros ! 🙂
¡Muchísimas gracias! Para nosotros el placer es recibir comentarios como éste, que nos llenan de energía y ganas de seguir compartiendo todo lo que vamos aprendiendo =)
Buen artículo.
Añadiría que es importante que la foto del producto sea profesional
para transmitir confianza al comprador y ofrecer descuentos y ofertas
Hola Sergio, ¡has dado en el clavo! No hicimos referencia a las imágenes porque hablamos de ello en “Consejos para reducir el abandono en el proceso de compra (Parte 2)” 😉 De todas formas, muchísimas gracias por tu aportación ¡así da gusto! =)
[…] Utilizando estas técnicas el vendedor no necesita ser agresivo. De hecho, up selling y cross selling se usan para ayudar a los clientes a conseguir solo beneficios. En otras palabras, estas técnicas de venta asegurarán al vendedor que los clientes están eligiendo el producto o servicio adecuado, y que tienen todo lo necesario para sacarles el máximo partido. Además, notará cómo aumenta la tasa de conversión de su tienda online. […]